sábado, 2 de enero de 2010

El espejo de los demás


Conceptos, percepciones, asimilación, interpretación, y cualquier otra cosas que tenga que ver con la forma en como interactuamos con nuestros semejantes, tiene que ver directamente con la forma en que nos vemos a nosotros mismos, ya que somos el termómetro que utilizamos para valorar a los demás; hago mención de esto a razón del fenómeno humano conocido como fanatismo, admiración, alabanza, etc. Yo siempre he dicho que no tengo madera de fanático o de admirador, pues en realidad no puedo admirar a nadie y al mismo tiempo no puedo denigrar a nadie y aunque siempre hablo del hombre superior, esto no implica ningún tipo de discriminación, pues llamar a las cosas por su nombre no infiere dar mas valor o menos a una u otra a razón de su posición, pero lo aclaro a razón de que en una mente ignorante se confunden los términos calificativos, con un simple adjetivo neutral pero en fin, vuelvo al punto y es que me estaba refiriendo al valor que damos a los demás que es directamente proporcional al que tenemos de nosotros mismos, pues he observado detenidamente y he podido ver en diferentes casos que cuando se trata de una persona notable por cualquier cualidad, llamese esta artística, científica, o deportiva, dependiendo la esfera dentro de la escala de valores de los que rodean a este individuo puede considerarsele importante o simplemente no lo advierten y este es un claro ejemplo del poco valor que cada individuo se da a si mismo y digo esto a razón de las escalas de valores de los receptores, pues si el notable esta en la parte previa de ser uno igual a mi, la gente que no se tiene ningún valor a si misma no puede valorarlo ni darle ninguna relevancia a su virtuosismo, pues al considerarlo un igual, lo rebaja al valor ínfimo o nulo que se da a si mismo, el caso contrario pasa con el admirador que dicho sea de paso no conoce a quien admira y sueña con conocerlo sin darse cuenta que es igual a él, osea un simple ser humano, pero que al considerarlo diferente lo considera único y valioso pues ya que al ser diferente a su persona sin valor por oposicion lógica tiene que ser alguien de mucho valor he importancia, la verdad es que somos el espejo de los demas o ellos el nuestro, nos reflejamos tal cual nos consideramos; creo que esta de más decirlo pero sin dudarlo el hombre superior nunca cae en un error tan garrafal como el de pensarse menos que los demás, o de creerse más, que en síntesis esta fundamentado en el mismo sentimiento de menosprecio personal, pues decir que alguien es menos que uno es aceptar que otros son mas, el verdadero hombre superior sabe que hay diferentes posiciones en la vida y que ninguna implica mayor o menor valor como individuo, además sabe valorar las cualidades de otros, pues no es lo mismo dar valor a las buenas virtudes de los demás que admirar o ser fanático de alguien, NADIE ES MAS QUE NADIE, PERO HAY VIRTUOSOS, HAY GENIOS Y HAY INÚTILES, y los humildes son solo aquellos que saben cual es el saco que mejor les queda, esos al igual que yo somos felices en todas las circunstancias...



Sean felices...

miércoles, 18 de noviembre de 2009

El dia mas feliz de nuestras vidas













hoy me he dado cuenta que fácil resulta todo simplemente con tener gratitud hacia la vida y paciencia sobre los hechos, parecería irónico que lo diga pero por lo general todo lo que hago esta meticulosamente planificado y hoy fue un día donde casi la totalidad de las cosas que hice no estaban planeadas y lo que si lo estaba no se pudo concretar; a parte de eso es un momento en el cual algo muy injusto a sucedido con relación a mis intereses sentimentales y en verdad no tengo intención de cambiarlo y por otro lado una situación que no es nada que tenga que ver con beneficio en el papel, me va a beneficiar totalmente... de todo lo demás también salgo beneficiado si veo las cosas en frió pues de todo se saca provecho mas aun de las injusticias y los agravios.
la vida es un equilibrio entre destino y decisiones pero las decisiones solo cambian la manera en como viviremos la realidad, la muerte, la suerte, los infortunios, la gloria, la derrota, están marcadas con tinta indeleble en el libro de la vida y todo lo que hagamos siempre nos conducirá a los mismos resultados, solo podemos cambiar lo que sentimos, lo que traduce de los hechos nuestro pensamiento, el pasado es nuestro gran maestro si en verdad sabemos observar y como dije una vez, el pasado no es mas que eso, el presente ya paso y el futuro no existe, ¿como vamos a combinarlo? es la tarea por cumplir, ¿como queremos registrar nuestro paso por la vida?¿como quedara registrada en nuestras mentes la experiencia de vivir cuando se acerque el ocaso? ¿y como la estamos registrando en este momento? esa es la parte en la combinación de la vida en donde las decisiones afectan directamente y la indirecta es por el camino que llegaremos a los puntos marcados que no podremos evadir porque están ahí eternamente esperándonos, el ejemplo mas fácil de apreciar es el día de la muerte, nadie se pasa del suyo ni se adelanta tampoco, incluso si estas protegido por el medio o las circunstancias, la conspiración de la eternidad se encarga de que todo suceda a manera de llegar hasta donde tienes que llegar para terminar el viaje, solo el camino elegirás, mas no el destino, pues ese ha estado esperándote desde que solo eras energía en otra forma que no era la humana, toda regla debe tener una excepción el azar cumple la regla y es porque este es parte de todo el tejido de la vida, el circulo o la linea infinita, al fin y al cabo son la misma cosa, nada mas hay que sentir gratitud, no dar gracias porque no es lo mismo; todas las preguntas tienen respuesta, pero no todos son hombres superiores para poder interpretarlas, conjeturas siempre habrán, detractores también y que bueno que existan pues son parte del eslabón que permite subir a las alturas, quizá casi el eslabón completo, la lucha es eterna hasta el día de nuestro ocaso que acaso debería ser el día mas feliz de nuestras vidas...



sean felices...

lunes, 2 de noviembre de 2009

El ave Fénix


la indeseable impotencia es quizá el sentimiento mas escalofriante que existe en el corazón de cualquier ser humano y ni siquiera el hombre superior esta exento, ya que por mas que sepamos del operar de la vida siempre existirá un rescoldo en el interior de nuestro corazón en donde no podremos hacer nada para llenarlo, es parte de las complejidades de la vida y tal vez algunos experimenten la impotencia por múltiples razones, pero el hombre superior solo la experimenta por el punto débil que posee, es la prueba difícil de superar pero a pesar de caer a lo mas profundo del abismo incluso mas profundo que el del hombre común, el hombre superior siempre saldrá con gallardía y la frente en alto, pues es imposible sortear los médanos de la impotencia que permite el punto mas débil, pero siempre existirá un triunfo al final a pesar de que no podamos hacer nada para revertir aquello que tanto odiamos y que no podemos manipular de ninguna forma, si no encontráis el provecho a todo es que realmente no posees el espíritu que puede llegar a las alturas, solo el verdadero hombre superior saca partido hasta de las desgracias, como el ave fénix que resurge de las cenizas; pues el sufrimiento es el tesoro de donde las riquezas brotan a montones, aunque no sea nunca un lugar en donde un hombre superior deba situarse si no que debe solo pasar y robarle al sufrimiento todas las riquezas que pueda, esa es la verdadera ventaja de amar el sufrimiento y no tener miedo a la felicidad, ama al sufrimiento pero vive lo mas lejos que puedas de el, prohibido olvidar...


sean felices....

martes, 27 de octubre de 2009

La voz del corazón (No temas que siempre estaré contigo)


Quizá una de los temas mas difícil de tratar es cuando hablamos de las fuerzas internas que luchan dentro de nosotros mismos, cuando nos vemos inmersos en una lucha por los valores que creemos reales y un sentimiento contrario a todo lo que hemos considerado correcto durante toda nuestra vida y es que luchar en contra de nuestros propios valores ¿es acaso la mas difícil de las luchas que tengamos que librar? somos jueces y verdugos de nosotros mismos pero jugamos mejor el papel de verdugo, pues muchas veces condenamos nuestros destinos por el terrible miedo que implica estar en contra de nuestros principios, los de nuestros contemporáneos y los de nuestros padres, siempre sera duro y para destruir un muro con la fuerza de nuestras manos tenemos que sufrir, pero ¿que de las cosas difícil de la vida no vale todas y cada una de las gotas de sangre y sudor que hubo que derramar para conseguirla? todo lo grandioso esta en las cimas y para llegar a ellas hay que luchar; a la cima no se llega con facilidad si no mas bien pasando incluso por el temible peligro de perderlo todo en el arduo camino y mientras mas alta y difícil mas duro sera. Pero también nuestro tesoro sera mas preciado y valioso.
Destruir nuestros propios valores y nuestra propia moral sera como subir esa montaña como derrumbar una pared con las manos y nuestro único enemigo es nuestro miedo, el miedo a equivocarnos, solo los perfectos y los sabios se equivocan, pues al errar automaticamente se sube un peldaño que quien no se a equivocado no a recorrido, los verdaderos sabios son los que mas se han equivocado, la experiencia que es lo mismo que decir la sabiduría se gana haciendo, no teorizando.
No temas que siempre estaré contigo, esa es la voz del corazón y el corazón no se equivoca. A este se ha de seguir cuando la batalla de las fuerzas de nuestro interior choquen, pues el corazón no dice que hagas lo correcto, dice lo que debes hacer y la mayoría de las veces lo que se debe hacer es todo menos lo correcto; realmente es mas fácil de lo que parece pues basta con dejarse llevar por la corriente como una hoja seca sobre las aguas del rió caudaloso que es la vida, nada mas con eso basta y no temas, que siempre estaré contigo...



sean felices...

miércoles, 30 de septiembre de 2009

El punto debil


una vez escuche que cuando en fútbol, se va a hacer un cobro de tiro libre desde el punto penal, tanto el tirador como el portero, miran casi del mismo modo la situación, el que tira ve que la meta es pequeñita y el portero ve su portería inmensa imposible de contenerla, pero quien ve desde afuera, el espectador, ve fácil hacer el gol o fácil atajarlo, dependiendo con que equipo este identificado.
y quizá esa sea el mas difícil de los problemas del conocimiento que el hombre debe superar, pues siempre somos tiradores o porteros y deberíamos tratar de ser espectadores, pues cuando en realidad lo somos no hay problema, pero todas las artimañas y secretos que conocemos debemos aplicarlos cuando estamos sobre el caballo y no al ser espectadores, un bufón lo es cualquiera, pero un mago es difícil de encontrar y la magia esta en ser espectador cuando se esta tirando un penal, hacer ese cambio que permita vislumbrar de una manera mas solventable las situaciones, pues eso es lo que convierte a un cazador en un gatito, el no poder hacer de las situaciones hechos bajo nuestro control y eso es lo que se debe buscar el tener el control de todo, mucho mejor si parece que no lo tenemos, pues eso nos da un margen de maniobra mucho mas amplio, el hombre superior sabe hacer el cambio, pero siempre existirá un punto en el cual no lo podrá hacer y ese es el punto débil que debe superar para llegar a ser practicamente lo mas parecido a un Dios, pues el punto débil de un hombre superior es realmente débil y superarlo es llegar a la perfección, solo encontrarlo es un avance después se debe luchar contra el, ¿como? nunca se sabe pero es menester averiguarlo, esa debe ser la lucha mas grande que libre el hombre superior, lucha eterna...


sean felices...

miércoles, 2 de septiembre de 2009

La presunción del conocimiento


Sí, realmente es una palabra muy delicada y sobran los bufones que la utilizan como si hablaran de algo tan ínfimo como un producto que se puede conseguir en cualquier vulgar supermercado, pues resulta verdaderamente penoso tener que hablar muchas veces con personas que se vanaglorian como si fuesen verdaderos eruditos y utilizan temas de conversación que talvez han escuchado de terceros a los cuales ni siquiera logran advertir como charlatanes y pasan la vergüenza de repetir la idiotez escuchada y creen que el conocimiento es leer libros a granel o hablar con otros ignorantes de su mismo nivel temas que todos ignoran al unisono.

habrán muchos que pondrán como excusa los diferentes matices de la realidad y que por su carácter de relatividad no se puede hablar de tal cosa pero seria un absurdo decirlo pues hay muchas cosas que son innegables y una de ellas es que siempre hay puntos de partida y estos son los hechos; a los cuales solo podemos referirnos si contamos con las herramientas adecuadas que permitan encontrar lo que de aprendizaje nos ofrecen para ir cultivando el conocimiento que no es otra cosa que una constante construcción y destrucción de los conceptos y ahí es donde radica el camino equivocado pues las mentes pequeñas creen que el conocimiento es una acumulación selectiva de conceptos y así solo se consigue crecer en estupidez, pues la necedad se convierte en la cotidianidad y por consiguiente en un caparazón cada vez mas infranqueable del cual se vuelve imposible escapar y así se llevan entre las piernas a un numero por demás obsceno de pobres almas que simplemente están inmersas en el fango de la realidad vulgar y en su torpe concepción, se dejan llevar por la corriente de abstracciones absurdas de los ignorantes dominantes.

Es una verdadera lastima darse cuenta que a nivel cognitivo existen brechas abismales, pues con estos ignorantes dominantes aunque al entablar una discución se haga uso de los mismos términos las acepciones son radicalmente diferentes y resulta verdaderamente incomprensible que algo así suceda, pero sucede, pues los seres humanos no somos iguales y esas diferencias son la explicación para que alguien entienda exactamente a que me refiero y que otro crea que hay alguna o varias incongruencias, ese es uno de los graves errores de las mentes débiles, no lo entiendo, es un error; esa visión no les permite subir el escalón, pues antes de hablar hay que pensar y luego volver a pensar, la presunción del conocimiento es para todos, el conocimiento no.
cuando mis recursos no me permiten avanzar no quiere decir que ese es el final del camino, debo construir para seguir subiendo y en la mayoría de los casos destruir para construir algo mejor.

sean felices...

sábado, 25 de julio de 2009

¿La Libertad?

















Que palabra magica y casi nunca puesta en tela de juicio, pero me pregunto yo habra alguna definición que pueda decir a que se refiere cualquier persona que hable de LIBERTAD, si la he titulado con un signo de interrogacion al principio es porque realmente no se que significa pues la definicion segun la rae es: Facultad que tiene un hombre para obrar de una manera u otra o de no obrar, por lo que es responsable de sus actos. He escogido esta definicion pues me parece que a eso se refieren los que usan esta palabra, y fundamentalmente por eso viene mi duda y escéptisismo, pues acaso en el mundo tal cual lo conocemos ¿es posible afirma tal definición? en lo absoluto, pues la visión de mundo y los paradigmas a seguir son una total y arbitraria imposicion de una ideologia dominante o acaso ¿es de la determinacion de cada quien el catalogar lo bueno y lo malo?, no lo es; papá y mamá fueron los primeros en darnos un parametro, no se nos dieron herramientas sino resoluciones y conclusiones acabadas de la manera de ver el mundo y asi sucesivamente en lo que concierne a la educacion, a manera que más parece un adoctrinamiento viciado que una educación integral pues se nos crean unos valores y una moral que los que tienen el poder no respetan y manipulan a conveniencia, pues hacen cosas que si las hago yo u otra persona en la misma condicion que yo, nos dan cadena perpetua; y me refiero por matar y robar en cantidades brutales talvez no con sus manos pero dando la orden de hacerlo, justificandolo como una acción importante para la humanidad, un hecho a favor del bien, la paz y la justicia mundial. El hecho es que nuestra susodicha libertad no es más que la que nos permiten, la ley nos inoviliza para muchas cosas que antaño no eran nada más que parte del diario vivir, como por ejemplo el ser dueño de una propiedad en el pasado solo de iba y se tomaba un lugar en el paisaje, cosa que en nuestros dias se cataloga como usurpacion de la propiedad privada o del estado, en estos dias yo no puedo decir que quisiera vivir en texas por ejemplo, pues para ir a ese lugar no basta con que yo me pueda desplazar, sino que hay que caer en una serie de procesos engorrosos y excluyentes para poder, si me lo permiten llegar hasta ese punto, si lo hago de otra manera me convertiria en el acto en un delincuente y prófugo de la justicia que esta obligado a actuar desde la clandestinidad.
Por otro lado, nuestra mente y nuestra ideosincracia son tambien victimas de un vicio que en nada se parece a la definicion de libertad escrita al principio, sino que me digan los cristianos del mundo occidental o los musulmanes del mundo arabe ¿en que momento escogieron profesar esa religion? en ninguno vinieron al mundo dentro de ella y ahora parece ser la realidad y no lo que realmente es: Solo una creencia infundada por sus respectivas sociedades.
Los productos culturales de los medios de comunicacion masiva representan paradigmas para la mayoria del publico acrítico que es en realidad la gran mayoria y esto no es ignorado por los poderosos que se esfuerzan por recrear la realidad para todas las ovejas a su conveniencia.
El que me hable de libertad, primero tiene que darse cuenta que estamos hablando de una utopia y que hay tanto vicio y trasgresion de los hechos naturales que solo convirtiendo en validos a todos los hechos imaginables podriamos regenarar esta degeneracion reinante, pues eso seria mucho menos nocivo que lo que nos rige actualmente, no hay que confundirlo con anarquia pues esa es tela de otro saco y libres si acaso los pajaritos.
sean felices...